Online

El parque San Roque se ha convertido en el epicentro del sabor, la cultura y el emprendimiento durante esta Semana Santa, gracias a la realización de la tradicional Feria del Dulce, un evento que no solo resalta las delicias típicas de la región, sino que también da espacio a la venta de mochilas, artesanías y productos elaborados por manos aguachiquenses.

Desde las primeras horas del día hasta cerca de la medianoche, los visitantes pueden disfrutar de un recorrido lleno de color, tradición y creatividad. Esta feria no solo representa una oportunidad para preservar costumbres, sino que también se ha convertido en un motor económico para muchas familias que, a través de sus pequeños negocios, logran solventar su economía diaria.

Además de los clásicos dulces tradicionales, este año se han incorporado nuevos sabores como el dulce de borojó, corozo y guandul, los cuales han sido muy bien recibidos por el público. Los precios son accesibles: una porción con dos sabores cuesta $10.000, mientras que porciones con tres o cuatro sabores tienen un valor de $12.000.

La acogida del evento ha sido muy positiva por parte de los habitantes, turistas y visitantes que aprovechan la Semana Mayor para apoyar lo local y disfrutar de las tradiciones.

La feria estará abierta hasta el domingo, por lo que los emprendedores extienden una cálida invitación a toda la comunidad para que se acerquen, degusten los dulces típicos y descubran la riqueza cultural representada en cada una de las artesanías y productos expuestos.

A continuación, una de las emprendedoras nos comenta como ha sido la experiencia en este festival.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *