Online

Tras el lamentable accidente ocurrido en el barrio Nueva Colombia, expertos en movilidad hicieron un llamado urgente a los padres de familia y conductores del municipio para extremar las medidas de seguridad al transportar menores de edad en motocicletas. En conversación con un especialista en el tema, se recordó que la ley 2251 del 2022, que modificó apartes del Código Nacional de Tránsito, prohíbe llevar como tripulantes a niños menores de 10 años, debido al alto riesgo que representa para ellos en caso de accidente.

El experto explicó que los menores no alcanzan a poner sus pies en los posapiés de la moto, lo cual los deja más vulnerables en una caída o choque. Además, indicó que, si por necesidad se transporta a un menor, este nunca debe ir en la parte delantera del vehículo, sino en el medio, entre dos adultos, siempre con casco cerrado, chaleco reflectivo y zapatos cerrados. Recordó también que conducir motocicleta siendo menor de edad solo está permitido desde los 16 años, con tarjeta de identidad, inscripción en el RUNT y los exámenes médicos correspondientes.

Para los jóvenes que a partir de los 16 años inician su experiencia como conductores, la norma es clara: deben contar con casco certificado, chaleco reflectivo, zapatos cerrados y cumplir con todos los requisitos legales. En caso de incumplir estas disposiciones, se exponen a sanciones económicas que ascienden a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, alrededor de 711 mil pesos.

Finalmente, el llamado se extendió a todos los conductores de Aguachica para que eviten usar el celular mientras manejan. Este elemento es uno de los mayores distractores en la vía y, como lo evidencian recientes hechos, puede desencadenar tragedias irreparables. La recomendación es clara: si entra una llamada o mensaje, lo correcto es estacionarse y atender, nunca hacerlo en movimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *