Online

En la tarde del domingo se desarrolló una reunión entre líderes comunitarios, comerciantes y familias que habitan en los alrededores de la Avenida Mosquito; el encuentro tuvo como propósito analizar la situación actual del proyecto vial que según los vecinos, lleva varios meses sin mostrar avances, ni respuestas concretas por parte de la administración municipal.

La comunidad manifestó su inconformidad debido a que, pese a haber radicado el proyecto ante la Gobernación, fueron notificados que este presentaba algunas falencias técnicas, sin embargo, hasta el momento, la alcaldía no ha informado cuáles son exactamente esas fallas ni qué gestiones se están realizando para corregirlas.

Ante la falta de respuestas los asistentes al encuentro están considerando emprender acciones legales para defender los intereses de la comunidad; entre las alternativas se estudia la posibilidad de interponer una acción popular que permita exigir el cumplimiento del proyecto y la intervención urgente de la vía.

De acuerdo con la información recolectada por los mismos habitantes mediante derechos de petición, las empresas que operan en la zona, como Veolia, GeoAseo y Transferpor entregan aportes por concepto de regalías que superan los 7 mil millones de pesos mensuales. Los líderes recalcaron que, con esos recursos, la recuperación de la avenida debería ser prioritaria, pues su deterioro afecta la movilidad, la seguridad y la economía local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *