Online

Durante el último año, la movilidad en la localidad ha sido uno de los temas más sensibles para los aguachiquenses, pues las quejas por el desorden vial, la falta de señalización y los constantes accidentes han mantenido a la comunidad en alerta y a las autoridades bajo presión, además que muchos ciudadanos aseguran que el tráfico está “en cuidados intensivos” y que urge una solución real para mejorar el desplazamiento diario.

Ante ese panorama, la administración municipal, junto al Instituto de Tránsito y Transporte, inició la implementación de varias acciones que buscan reorganizar la circulación vehicular. Una de ellas es la instalación de resaltos parabólicos y nueva señalización horizontal y vertical en zonas estratégicas, especialmente en puntos donde se registran mayores riesgos, como las afueras del Colegio Solano Pérez.

Las obras hacen parte del proyecto Señalización 2025, ejecutado por la Unión Temporal a cargo del director Harold Sánchez. Con estos trabajos se pretende disminuir la velocidad, guiar el flujo vehicular y prevenir accidentes, en especial durante las horas de entrada y salida de los estudiantes.

Sin embargo, la comunidad aún se pregunta si estas medidas serán suficientes para mejorar la movilidad o si solo representan un alivio temporal ante un problema que requiere una transformación más profunda. ¿Será este el comienzo de un cambio real en las vías de la localidad o simplemente otra intervención pasajera?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *