En el barrio la Ciudadela de La Paz, los vecinos decidieron acudir a la justicia para exigir soluciones a problemas que vienen afectando desde hace años. El abogado Fray Segura Romero, actuando como apoderado de la Junta de Acción Comunal, presentó una acción popular que fue admitida el 25 de septiembre de 2025 y que busca una decisión definitiva sobre una piscina construida hace más de tres décadas, la cual nunca cumplió su función y hoy se ha convertido en un foco de riesgo para la salud y el medio ambiente.
De acuerdo con la denuncia, este espacio abandonado ha terminado acumulando aguas en mal estado, lo que estaría facilitando la proliferación de zancudos y mosquitos, con la posibilidad de generar enfermedades como el dengue. Por esta razón, el Juzgado Primero Administrativo ya ordenó una medida cautelar, solicitando al municipio y a la empresa de servicios públicos ESPA la evacuación de las aguas, mientras se define qué hacer de manera definitiva con el lugar. La mayoría de los habitantes piden su cierre y la transformación del área en una obra que realmente beneficie a la comunidad.
A esta situación se suma otra que preocupa a los residentes: la caída de varias palmeras el pasado 31 de agosto, las cuales aún no han sido retiradas por ninguna entidad competente. Según los vecinos, la presencia de estos troncos genera riesgos adicionales y refleja el abandono institucional frente a las necesidades del barrio.
La comunidad de la Ciudadela de La Paz insiste en que no se trata de un problema menor, sino de la acumulación de situaciones que afectan su bienestar. Con la acción popular, esperan que la justicia impulse a las autoridades a actuar de manera concreta y que, de una vez por todas, estos espacios olvidados se conviertan en escenarios seguros y útiles para los ciudadanos.