Mientras la jornada de votación de la consulta anticorrupción trascurrió en total normalidad en tema seguridad, por su parte en logístico jurados de votación exteriorizaron su inconformismo porque no les llevaron la alimentación, los votantes, poco fueron a las urnas. La poca afluencia de ciudadanos en los puestos de votación se registra ayer al igual que hace 23 años cuando Aguachica realizó la primera consulta del país.
“Todo transcurrió en normalidad, el despliegue de la Fuerza Pública se mantuvo garantizando el desarrollo de la jornada, así como todo el apoyo logístico en cada uno de los puestos de votación instalados en todo el municipio de Aguachica”, dijo Yobani Ortega Tellez, secretario de Gobierno Municipal.
Es de necios pensar que la consulta anticorrupción era de algún político en particular, cómo también lo es desconocer las grandes dificultades que se aproximan a nuestro país por la desigualdad labrada desde los mismos dirigentes del estado; pero lo más majadero es no votar la consulta porque creíste en las mentiras de los políticos que nos engañan y tienen este país jodido. Dijo un dirigente de Aguachica.
Lo cierto es que Sin plata ni tamal no hay votos, la Consulta anticorrupción se ahogó, no logró pasar el umbral de 12.140.000 votos, en Aguachica solo votó el 28.29% de la población, es decir de 19.338 votos solo acudieron a las urnas de 68.356 aptos para votar.
Finalmente la consulta anticorrupción logró más 11,6 millones de votos en Colombia y estuvo a menos de 500.000 votos de superar el umbral para ser válida.