La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizó en Aguachica una capacitación certificada en normas de tránsito entre el nueve y once de diciembre a conductores y peatones con el fin de fomentar en los conductores viales, una cultura ciudadana con responsabilidad vial.
A través de actividades pedagógicas, lúdicas y experienciales en seguridad vial alrededor de 800 ciudadanos aguachiquenses recibieron información oportuna y de calidad a través de la estrategia ‘Ruta Nacional por la Seguridad Vial’ que buscó concienciar a la comunidad en la reducción de accidentes sobre el correcto uso de las vías.
Durante tres días la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizó un acompañamiento experiencial a los actores viales de este municipio en diferentes puntos estratégicos, capacitando de manera vivencial en incentivar el autocuidado y la protección de los actores vulnerables; lo importancia de usar los elementos de protección personal adecuados, la interacción con simuladores para advertir los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol u otras sustancias, revisión preoperacional de la motocicleta, promoción del uso de luces, cómo actuar ante puntos de ciegos en las vías, prueba práctica de habilidades en la conducción de motocicleta en circuito cerrado y controlado, ejercicios de protección hacia motociclistas y ciclistas.
La ‘Ruta Nacional por la Seguridad Vial’ busca llevar conciencia a las comunidades sobre conducir adecuadamente, en esta ocasión atendieron en el parque principal San Roque, la Terminal de Transporte de Aguachica y el parque El Morrocoy en el municipio de Aguachica; fue un evento realizado en conjunto con el Instituto de Tránsito Municipal, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Aguachica y Defensa Civil.

