El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal ha dado a conocer que las tiendas de barrio han experimentado una reducción de hasta el 15% en sus ventas debido al impuesto saludable impuesto por el gobierno nacional.
El aumento en los impuestos de productos como las bebidas ultra procesadas azucaradas y los productos comestibles ultra procesados industrialmente y/o con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas, ha llevado a un incremento en el precio final de estos productos para los consumidores. Como resultado, muchos hogares han optado por reducir su consumo e incluso comprarlos de manera ocasional.
Esta situación ha generado preocupación en Fenalco, ya que las tiendas de barrio desempeñan un papel fundamental en la cadena económica y facilitan el acceso a víveres para los hogares colombianos. La reducción en los ingresos de estos comerciantes minoristas ha impactado negativamente su capacidad para mantener sus negocios y ha llevado a algunos a considerar el cierre de los mismos.
Aunque el impuesto saludable tiene como objetivo principal disminuir el consumo de estos productos y mejorar la salud de los colombianos a largo plazo, es evidente la necesidad de implementar medidas que ayuden a mejorar las ventas de los vendedores minoristas, quienes han sido los más afectados por esta situación.
En el municipio, esta problemática no ha sido una excepción, y los tenderos se enfrentan a dificultades para mantener las ventas que tenían anteriormente. algunos ya empiezan a considerar si mantener sus negocios o tener que cerrarlos.
Escuchemos el testimonio de una persona que tiene una tienda familiar👇👇👇