Online

En el municipio se ha evidenciado un descuido en el control de la población de perros y gatos, lo que ha llevado a una sobrepoblación de estos animales en diversas áreas, resultando en su abandono en lotes y otros sectores. Esta situación ha generado que muchos de ellos sufran enfermedades a raíz de accidentes, afectando su bienestar y calidad de vida.

La falta de acceso a servicios de esterilización adecuados para la comunidad ha contribuido a agravar esta problemática, sumado el hecho de que muchos de estos animales carecen de un hogar y se ven obligados a sobrevivir en las calles, llegando incluso a atacar a personas. Según el departamento de salud, se han registrado 157 casos de ataques de caninos o felinos a ciudadanos en lo que va del año, representando un riesgo potencial de transmisión de rabia.

Ante estos incidentes, es crucial que las personas afectadas acudan de inmediato a un centro de salud para iniciar el protocolo de prevención contra la rabia. Estas cifras destacan la importancia de que la comunidad se comprometa en ser partícipes para controlar la reproducción de estos animales y en la adopción de adopción responsable.

Según información de Dasa, se han administrado 880 vacunas a esta población animal con el objetivo de prevenir la propagación de la rabia y promover entornos más seguros para todos. Además, en las zonas rurales de Aguachica se han reportado 23 casos de personas atendidas por picaduras de serpientes, resaltando la necesidad de que la comunidad se mantenga alerta y acuda a los centros de salud en caso de emergencias de este tipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *