Con la idea de que se desarrollaran unos comicios transparentes y sin alteraciones al orden público, en el municipio se contó con la presencia de más de mil policías.
Así mismo, uniformados pertenecientes al Ejército estuvieron en el municipio acompañando a la población de las zonas rurales. La presencia de delegados de la Registraduría, el Ministerio del Interior y Migración Colombia, también fue clave para el desarrollo de la jornada.
Las autoridades destacaron lo tranquilo que pudo realizarse este ejercicio democrático en los 35 puntos de votación, 21 rurales y 14 urbanos. Esta jornada fue monitoreada desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado para atender cualquier situación que pudiera darse, y desde donde el Ministerio del Interior pudo analizar lo ocurrido en otras consultas populares que se llevaban a cabo en otros puntos del país.
Tras culminar la jornada y conocerse oficialmente los resultados, el PMU fue levantado, dejando solamente activo el operativo policial en todo el casco urbano.