En la calle 5 entre carreras 12 y 13, en pleno centro de Aguachica, se lleva a cabo una remodelación de la fachada de un almacén que ha generado una creciente preocupación entre los residentes y transeúntes de la zona. Los trabajos, que incluyen la instalación de andamios en el espacio público, han causado inquietud por la evidente falta de medidas de seguridad y señalización adecuada para advertir a los peatones y conductores sobre los riesgos presentes en el área.
Una de las principales críticas de los ciudadanos es la ausencia de barreras de protección o señales visibles que indiquen la presencia de los andamios y las zonas de trabajo. Esto se convierte en un factor de alto riesgo para las personas que transitan por la vía, ya que, al no haber ningún tipo de advertencia, los peatones se ven obligados a sortear los obstáculos sin contar con una orientación clara sobre cómo hacerlo de manera segura. Además, la obra se está ejecutando incluso durante la noche, lo que aumenta el peligro tanto para los trabajadores como para los transeúntes, ya que la visibilidad es reducida y las condiciones de trabajo se vuelven más peligrosas.
Los vecinos del sector han expresado su preocupación por la falta de controles y la posible vulneración de las normativas de seguridad que deben regir las obras en el espacio público. En varias ocasiones, las personas que circulan por la zona han tenido que maniobrar con cuidado para evitar accidentes, ya que no solo los andamios ocupan gran parte de la vía, sino que también se ha observado que algunos de los elementos de construcción sobresalen sin señalización, lo que aumenta el riesgo de que los transeúntes se golpeen o tropiecen.
Además, debido a la alta afluencia de personas y vehículos que transitan por esa vía, uno de los puntos más críticos es la obstrucción de la calzada y la falta de una ruta alternativa segura para los peatones. Esta vía, al ser una de las principales arterias del municipio, conecta varios sectores clave y es muy frecuentada por estudiantes, trabajadores y comerciantes, lo que hace aún más urgente la implementación de medidas que garanticen la seguridad.
Los ciudadanos han solicitado a las autoridades municipales, como la Secretaría de Tránsito y el Departamento de Planeación, que se involucren de inmediato para inspeccionar las condiciones en las que se realiza la obra y exigir a los responsables de la remodelación que cumplan con las normativas de seguridad en el espacio público. Asimismo, se pide que se instalen señales visibles y barreras de protección que impidan el acceso accidental a las zonas de riesgo, y que se restrinja el trabajo nocturno sin las debidas condiciones de seguridad.