A partir de hoy, 13 de febrero, los beneficiarios de los ciclos 5 y 6 de la devolución del IVA comenzarán a recibir los pagos correspondientes, una noticia que traerá alivio a miles de ciudadanos que dependen de este apoyo. Los primeros pagos estarán destinados a los beneficiarios bancarizados, es decir, aquellos que han registrado sus cuentas bancarias en el programa de devolución del IVA. Estos ciudadanos recibirán el monto directamente en sus cuentas, de manera rápida y sin necesidad de desplazarse a puntos de pago.
Los pagos a los bancarizados se realizarán de forma escalonada, según lo establecido por las autoridades, para evitar aglomeraciones y asegurar que todos los beneficiarios reciban su devolución de manera ordenada. Es fundamental que los beneficiarios verifiquen sus datos bancarios para evitar inconvenientes en la transferencia de los pagos.
Por otro lado, los beneficiarios que no están bancarizados, pero que se encuentran registrados en el sistema del programa, podrán acceder a la devolución del IVA a través de la modalidad de giro. Estos pagos comenzarán el 19 de febrero y se realizarán en los puntos de giro autorizados. A través de este proceso, los beneficiarios podrán cobrar su dinero en efectivo presentando su cédula de ciudadanía y el código de giro asignado.
El gobierno ha señalado que los pagos se llevarán a cabo de manera progresiva, y se recomienda a los beneficiarios estar atentos a los canales oficiales de información para conocer los detalles exactos de las fechas de pago, los puntos de giro disponibles y otros aspectos relevantes del proceso. Además, se destaca la importancia de que los beneficiarios verifiquen la autenticidad de los mensajes y notificaciones que reciban sobre los pagos, para evitar fraudes y asegurar que solo se utilicen canales oficiales para la realización de los trámites.
Este pago de la devolución del IVA es un apoyo económico dirigido a los hogares más vulnerables, que se han visto afectados por las condiciones económicas del país. Con este esfuerzo, se busca aliviar la carga financiera de las familias y promover el bienestar social.